martes, 17 de marzo de 2015

1° Aproximación:

La niebla entra al sector de las viviendas a través de un patio interior, pero comunicado con el exterior mediante la entrada principal y en la parte superior al no tener techo. Estos dos conectores están a diferente altura, lo que produciría una corriente de aire que haría entrar a la niebla, logrando un efecto similar al de la película vista en el post anterior.

El patio se configura de esa forma ya que los accesos a las viviendas son cerrados con paneles de vidrio, para que los habitantes no tengan contacto directo con la niebla formando un espacio intermedio que antes no existía. La niebla sigue estando en el exterior, pero de una manera más "interna" a través de este espacio.


Referente para nuevo encargo: casa de la película "Cuando un extraño llama"

La siguiente etapa en el taller es avanzar en el desarrollo de las viviendas, en el mismo sitio y restricciones, pero agregando un nuevo elemento: la niebla. 

De inmediato se me vino a la mente algunas escenas de la película "Cuando un extraño llama", no por la trama o el suspenso sino por la casa que tenía la película como escenario principal. 





La casa, ambientada en el campo, contigua a un lago y lejos de la ciudad, se ordena entorno a un patio central abierto al exterior, pero separado del interior de la vivienda por paneles de vidrio. 




En los momentos de mayor suspenso, cuando se va la luz, se aprecia que el patio posee un sistema de regadores que expulsan agua en forma de rocío, dando la apariencia de neblina y ocultando casi totalmente el jardín. 




Como se ve en las imágenes, sobretodo en la segunda, se crea un efecto de niebla al interior del patio aislado completamente del resto de la vivienda. Eso es lo que quiero lograr en esta etapa del proyecto. 




Fuente de imágenes: 35milimetros